5 Estrategias para establecer límites

"Mi hijo hace #berrinche constantemente"
"No quiere comer"
"Le enfurece que no le permita hacer algo"
"Ha intentado pegarme"
"En ocasiones se tira al suelo y se golpea o golpea a los demás"
¿Qué hago?
Distrae su atención
Es importante que te anticipes a la situación que puede detonar su enojo. Puedes tomarlo amablemente de la mano y dirigirlo hacia un estímulo que le resulte atractivo, por ejemplo: algún evento gracioso, contarle un cuento o realizar con ella o él una actividad o juego de su agrado y preferencia.
Explica
Es importante en todo momento mantener la comunicación con tu pequeño; es decir, explicarle por qué se ha tomado esa decisión. De preferencia tomamos como referencia su posición, y establecemos un contacto visual.
Acompaña
Si aún así su enojo no disminuye, es importante que con un tono de voz y una postura firme, le muestres tu molestia. Sin embargo en ningún momento debemos agredir a su persona o descalificarlo con adjetivos agresivos. Tómalo de la mano y llévalo contigo.
Mantén tu postura
Comúnmente sentimos remordimiento después de haber vivido una experiencia de este tipo y sentimos la necesidad de compensar a nuestros hijos. Recuerda y reafirma los motivos que te llevaron a establecer esos límites. Si tú hija/o poco a poco se va calmando, has tenido éxito.
Explica de nuevo
Nuevamente explícale los motivos que te llevaron a actuar de esa manera.
Recuerda que los niñ@s requieren tiempo y paciencia para adquirir nuevos hábitos. La clave es tu constancia y congruencia en su educación.
#CONDUCTA #LÍMITES #BERRINCHES #mihijonohabla #DESARROLLODELNIÑO #LOSTERRIBLES3 #RABIETAS #PARENTING #LOSTERRIBLES2 #COACHINGPARAPADRES #ESTRATEGIASPARAESTABLECERLÍMITES #LAFAMILIA #BLOGALETA